La lotería de Navidad es una de las tradiciones más arraigadas y esperadas del año en España. Cada 22 de diciembre, millones de personas siguen con ilusión el sorteo que puede cambiar sus vidas. Pero además de los premios, la lotería de Navidad también nos ha dejado a lo largo de su historia numerosas anécdotas y curiosidades que merecen ser recordadas.
La pareja que se reconcilió gracias al Gordo
Otra anécdota que demuestra el poder de la lotería de Navidad para unir a las personas fue la que ocurrió en el año 2016, cuando una pareja que estaba a punto de divorciarse se reconcilió gracias al Gordo. Se trata de Juan y María, dos sevillanos que llevaban casados 15 años y tenían dos hijos, pero que habían decidido separarse por sus diferencias irreconciliables. Sin embargo, el destino les tenía reservada una sorpresa: el número 66.513, que habían comprado juntos en una peña, resultó ser el Gordo. Al enterarse de la noticia, Juan y María se abrazaron y se dieron cuenta de que todavía se querían. Decidieron darle una segunda oportunidad a su matrimonio y repartir el dinero entre sus familiares y amigos.
El niño que cantó dos veces el Gordo
Una de las imágenes más emblemáticas de la lotería de Navidad son los niños y niñas de San Ildefonso cantando los números y los premios con sus voces angelicales. Pero hubo un caso en el que un niño tuvo el privilegio de cantar dos veces el Gordo, el premio más codiciado. Fue en el año 1954, cuando José Luis del Saz, con solo 9 años, cantó el número 64.337, agraciado con el primer premio. Sin embargo, hubo un error en la extracción de las bolas y se tuvo que repetir el sorteo. Para sorpresa de todos, el mismo niño volvió a cantar el Gordo, esta vez el número 55.147. José Luis se convirtió así en el único niño que ha cantado dos veces el Gordo en la misma edición.
El pueblo que repartió la suerte
Otra de las historias más curiosas de la lotería de Navidad ocurrió en el año 2011, cuando el pueblo de Grañén, en Huesca, repartió la suerte entre sus vecinos y visitantes. Resulta que la administración de lotería del pueblo vendió íntegramente el número 58.268, agraciado con el Gordo. Pero no solo eso, sino que también vendió parte del segundo premio, el 53.404, y del cuarto premio, el 67.065. En total, Grañén repartió más de 700 millones de euros entre sus habitantes y los foráneos que habían comprado allí sus décimos. El pueblo se convirtió en una fiesta y muchos de sus beneficiarios decidieron invertir parte del dinero en proyectos sociales y culturales.
La bola que se escapó
Otro momento memorable de la lotería de Navidad fue el que se vivió en el año 2005, cuando una bola se escapó del bombo y rodó por el escenario. Fue durante la extracción del tercer premio, cuando una bola salió despedida del bombo y cayó al suelo. El público se quedó atónito y los niños de San Ildefonso no sabían qué hacer. Finalmente, uno de los responsables del sorteo recogió la bola y la introdujo en el bombo de nuevo. La bola tenía el número 54.600 y resultó ser la agraciada con el tercer premio. Muchos consideraron que fue un golpe de suerte para los poseedores de ese número.
El hombre que ganó dos veces el Gordo
Otro caso de suerte extrema fue el de Francisco Delgado, un hombre que ganó dos veces el Gordo en la lotería de Navidad. La primera vez fue en el año 2006, cuando compró un décimo del número 20.297, agraciado con el primer premio. Francisco, que era taxista en Madrid, decidió seguir trabajando y no cambiar su vida. La segunda vez fue en el año 2018, cuando compró otro décimo del número 03.347, también agraciado con el Gordo. Francisco, que ya se había jubilado, no podía creer su suerte y dijo que era un milagro. Con el dinero, decidió viajar por el mundo y ayudar a los más necesitados.
La mujer que perdió el Gordo por un descuido
No todas las anécdotas de la lotería de Navidad son felices. También hay algunas que nos hacen sentir pena por los protagonistas. Una de ellas fue la que le ocurrió a Carmen López, una mujer que perdió el Gordo por un descuido. Carmen había comprado un décimo del número 79.140, agraciado con el primer premio en el año 2009. Sin embargo, lo guardó en su bolso y se olvidó de él. Un día, al limpiar su bolso, lo tiró a la basura sin darse cuenta. Cuando se enteró de que le había tocado el Gordo, fue corriendo al vertedero a buscarlo, pero ya era demasiado tarde. El décimo había sido triturado y quemado junto con otros residuos. Carmen se quedó sin los 300.000 euros que le correspondían y solo pudo lamentarse de su mala suerte.
El décimo más caro
La lotería de Navidad también ha sido protagonista de algunas subastas y ventas muy peculiares. Por ejemplo, en el año 2012 se vendió en internet un décimo del número 13.666 por la astronómica cifra de 20.000 euros. El motivo era que ese número coincidía con la fecha del supuesto fin del mundo según el calendario maya: 21/12/2012. El vendedor aprovechó la ocasión para sacar un gran beneficio a su décimo, aunque finalmente no resultó premiado.
El anuncio más emotivo
Por último, no podemos olvidarnos de los anuncios de la lotería de Navidad, que cada año nos emocionan con sus historias llenas de magia y sentimiento. Uno de los más recordados fue el del año 2014, protagonizado por Manuel, un hombre que se había olvidado de comprar su décimo habitual y se entera por la televisión de que le ha tocado el Gordo a sus amigos del bar. Sin embargo, cuando va al bar a felicitarlos, se lleva una gran sorpresa: sus amigos le habían guardado un décimo para él. El anuncio, que duraba más de 3 minutos, fue un éxito y se convirtió en viral en las redes sociales.