Diferencias entre décimo, billete, número y serie de la Lotería de Navidad

Cuando se va acercando la fecha del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, la mayoría de nosotros vamos eligiendo nuestros números preferidos para nuestro décimo, comprando algunos décimos con familia, amigos o compañeros de trabajo o quizá en las tiendas del barrio… Es en estos momentos cuando nos entran las tradicionales dudas… ¿Estoy comprando un número, un billete, un décimo…? ¿Qué será eso de la serie? Cada año lo escuchamos y cada año muchas personas siguen con esa duda. Si es tu caso, hoy termina toda esta confusión porque vamos a aclarar qué significa cada cosa. Ahora sabrás exactamente a qué nos referimos cuando hablamos de los premios a cada uno de estos elementos.

La serie de lotería: qué es

La serie en la lotería hace referencia a un conjunto que incluye determinados billetes de cada número. Fíjate en lo siguiente:

  • En el sorteo de Navidad se incluyen 172 series, lo que quiere decir que de cada número se van a emitir 172 billetes.
  • Cada serie tiene diez décimos por billete, así que cada bola, de las 100.000 que hay en el bombo, se corresponde con 1720 décimos (un número del que hay 172 series con 10 décimos cada serie, es decir, 172 x 10 = 1720 décimos para cada bola).
  • ¿Has comprado la serie entera de un número, o sea, los diez décimos de la serie de ese número? Entonces, ¡podría tocarte un premio entero! ¡Podrías optar a 4.000.000 euros del «Gordo»!

¿Qué es un billete de lotería?

Ahora que ya tenemos claro qué es una serie y cómo se identifica con un billete (hemos dicho que hay 172 billetes y 172 series por cada número), vamos a definir qué es un billete.

Un billete se compone de diez décimos, los cuales se corresponden con la misma serie del mismo número.

¿Cuántos billetes hay en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad? Son 100.000 números los que entran, que, como tal vez sepas, van desde el 00000 hasta el 99999.

¿Cuánto cuesta un billete de Lotería de Navidad? Si quisieras adquirir un billete completo, su precio es de 200 euros. Por eso, los décimos valen 20 euros cada uno (un décimo es la décima parte de un billete, por lo que se dividen los 200 euros entre 10 y nos salen 20 euros).

Y un décimo de lotería, ¿qué es?

Quizá a lo que estamos más habituados es a los décimos. Es la unidad más pequeña que podemos comprar para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Sí, es cierto que es muy común que se hagan participaciones de ciertos números y se vendan tal vez por uno, dos o cinco euros, por ejemplo. Pero esto son iniciativas que suelen realizarse en comercios u organizaciones: o bien para recaudar algo, al cobrar un poco más por la participación de lo que el comprador juega realmente; o bien para compartir la posibilidad de que toque un premio con muchas personas, como los clientes de un negocio.

Así pues, como no son nada oficial, no contamos estas participaciones como unidades y la unidad más pequeña es, como decíamos, el décimo.

En ocasiones, también sucede que algunas organizaciones que quieren recaudar dinero, venden los décimos algo más caros para quedarse con ese margen de beneficio. Esto es algo añadido, no oficial, que corre por cuenta de quien lo decide hacer.

Dicho esto, el décimo cuesta 20 euros, como ya sabemos, y nos da la posibilidad de ganar 400.000 euros en la lotería con el «Gordo». Algunas personas se sienten confusas ante esto: «¿pero el primer premio no era de 4.000.000?». Sí, es así, pero es para todo el billete y el billete tiene 10 décimos. Por ello, se dividen los 4.000.000 euros entre 10 y nos da el máximo que se puede ganar con un décimo en la Lotería de Navidad: 400.000 euros. Es menos de lo que algunos esperan, pero es, sin duda, un gran premio que hace honor al sobrenombre por el que lo conocemos: el «Gordo».

Y, entonces, ¿qué es un número de Lotería de Navidad?

Si tienes un décimo a mano y le echas un vistazo, verás que tiene un número más grande que los de la serie y la fracción. Es visualmente muy sencillo de localizar y está compuesto por cinco cifras. Las cinco cifras serán determinantes para que nos toque el primer premio, el segundo, el tercero, etc., pero también para premios por centenas, aproximación, reintegro…

Pero, como decíamos, el número es la combinación concreta de cinco cifras que hemos elegido para nuestro décimo. En el bombo de los números del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad habrá 100.000 bolas y cada una de ellas se corresponde con un número, es decir, con una combinación de cinco números concreta. Estos números, como decíamos más atrás, van desde el 00000 hasta el 99999.

La fracción de un décimo de Lotería de Navidad

Además del número que jugamos y del número de la serie, que aparece más pequeñito a la derecha, tenemos la fracción. La encontrarás bajo la serie. ¿Para qué sirve este otro número? Con la fracción vamos a poder diferenciar dos números iguales de la misma serie. En cada serie encontraremos diez décimos y diez fracciones distintas.

Con todos estos datos que te hemos dado, esperamos que haya quedado clara la definición de esos conceptos del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que a veces resultan confusos. Ahora ya puedes saber en qué consiste cada uno de ellos y te ayudará a diferenciar perfectamente un décimo de otro fijándote en la serie y en la fracción, por ejemplo. También sabes ahora por qué el premio máximo que te toca con un décimo no es el máximo para el «Gordo».

Ya solo te queda elegir tus décimos para este año. Si necesitas inspiración, puedes echar un vistazo a las terminaciones de la Lotería de Navidad que más salen: ¡te sorprenderás!

APRENDE MÁS SOBRE